Una armonía cromática
Es la relación equilibrada entre dos o más colores.Armonía de colores afines: la utilizamos para conseguir una gama verdiazul,amarillo-verdosa, amarillo-rojiza, etc.
Armonía de complementarios
Contraste de una imagen: incrementa el cambio de luminosidad entre zonas más oscuras y otras más claras en una fotografía, obteniendo un mejor enfoque y/o claridad de imagen. Podemos encontrar varios tipos:
-Contraste de tono: combinación de diversos tonos.
-Contraste de claro-oscuro: Hay uno o varios colores más aproximados al blanco y uno o varios colores más cercanos al negro. Los extremos están representados por blancos y negros

-Contraste de saturación: uno o variostonos puros saturados, que son opuestos a los complementarios.

-Contraste de cantidad: Contraposición grande y pequeño.
-Contraste simultáneo: se produce por la influencia que cada tono ejerce sobre los demás.
-Contraste entre complementarios.
-Contraste entre tonos cálidos y fríos.Hay varios colores próximos a tonos rojos, naranjas y amarillos frente a otros de lagama de colores fríos, verdes, azules púrpuras.
Significado psicológico
Blanco: expresa luz, paz, pureza, inocencia, sinceridad, etc
Negro: representa silencio, misterio y oscuridad, el miedo, a desolación, etc
Gris: ausencia de energía, duda, etc.
Rojo: euforia, exaltación,a la sangre, a la agresividad, etc.
Naranja: acogedor, cálido, cualidad dinámica positiva, etc.
Amarillo:luz, calor, animación, etc; representa el lujo, la riqueza, la violencia.
Verde: es conocido como ecológico y expresa vegetación,frescor, etc.
Azul: Armonía, sosiego,la higiene, etc.
Violeta: lucidez, reflexión. Es místico y melancólico.
Composiciones armónicas


Composiciones con colores primarios


Color aditivo y color sustractivo.
-Color aditivo o luz: es el producido por las radiaciones de energía emitidas por cuerpos en estado de ignición. Los primarios son el rojo, el verde y el azul violeta; los secundarios son el amarillo, azul cian y rojo magenta. Los complementarios son los que mezclados dos a dos dan blanco.

-Color sustractivo o pigmento: sustancia química que absorbe las radiaciones de la luz blanca menos la del color que percibimos. Primarios son: magenta, cian y amarillo; los secundarios son naranja, cian y amarillo. Los complementarios son los que más se diferencia entre sí.


Armonía de complementarios
Contraste de una imagen: incrementa el cambio de luminosidad entre zonas más oscuras y otras más claras en una fotografía, obteniendo un mejor enfoque y/o claridad de imagen. Podemos encontrar varios tipos:
-Contraste de tono: combinación de diversos tonos.
-Contraste de claro-oscuro: Hay uno o varios colores más aproximados al blanco y uno o varios colores más cercanos al negro. Los extremos están representados por blancos y negros

-Contraste de saturación: uno o variostonos puros saturados, que son opuestos a los complementarios.

-Contraste de cantidad: Contraposición grande y pequeño.
-Contraste simultáneo: se produce por la influencia que cada tono ejerce sobre los demás.
-Contraste entre complementarios.
-Contraste entre tonos cálidos y fríos.Hay varios colores próximos a tonos rojos, naranjas y amarillos frente a otros de lagama de colores fríos, verdes, azules púrpuras.
Significado psicológico
Blanco: expresa luz, paz, pureza, inocencia, sinceridad, etc
Negro: representa silencio, misterio y oscuridad, el miedo, a desolación, etc
Gris: ausencia de energía, duda, etc.
Rojo: euforia, exaltación,a la sangre, a la agresividad, etc.
Naranja: acogedor, cálido, cualidad dinámica positiva, etc.
Amarillo:luz, calor, animación, etc; representa el lujo, la riqueza, la violencia.
Verde: es conocido como ecológico y expresa vegetación,frescor, etc.
Azul: Armonía, sosiego,la higiene, etc.
Violeta: lucidez, reflexión. Es místico y melancólico.
Composiciones de colores cálidos
Composiciones armónicas


Composiciones con colores primarios


Color aditivo y color sustractivo.
-Color aditivo o luz: es el producido por las radiaciones de energía emitidas por cuerpos en estado de ignición. Los primarios son el rojo, el verde y el azul violeta; los secundarios son el amarillo, azul cian y rojo magenta. Los complementarios son los que mezclados dos a dos dan blanco.

-Color sustractivo o pigmento: sustancia química que absorbe las radiaciones de la luz blanca menos la del color que percibimos. Primarios son: magenta, cian y amarillo; los secundarios son naranja, cian y amarillo. Los complementarios son los que más se diferencia entre sí.

